Avanza la temporada de Cruceros en el Puerto Buenos Aires

Las y los turistas argentinos y extranjeros que arribaron y partieron del Puerto Buenos Aires, visitaron e interactuaron con la exhibición “Identidad Portuaria Argentina: aportes de la AGP a la construcción de la Nación”.

Con mucho entusiasmo, miles de personas utilizaron los simuladores de realidad virtual en los cuales se reproduce, de manera lúdica, parte de la operatoria portuaria. Asimismo, mientras embarcan y desembarcan, los y las cruceristas también recorren los otros espacios de la muestra: el mural con elementos del patrimonio histórico y fotos en blanco y negro del Archivo General de la Nación; las boyas de señalización y bitas de amarre; el vagón ferroviario restaurado y con instalación de flora autóctona rioplatense; etc.

Durante la segunda semana de febrero dialogamos con las y los turistas que se encontraban en la Terminal, donde nos contaron que “es un muy buen juego, me pareció bastante realista, nunca había probado un juego de realidad virtual” (Francisco, 27 años); “conozco más o menos cómo se maneja un puerto, pero no tan específico, me pareció muy real la simulación” (Silvina, 43 años); y “en 2017 fue el último crucero que tomé y viendo como está hoy en día la terminal, siento que la muestra le da otra imagen, además aporta mucho toda la historia plasmada en los diversos espacios, desde las fotos hasta la línea de tiempo” (Carlos, 62 años).

Seguimos trabajando para brindar una experiencia distinta, interactiva y tecnológica a todo el público que transite por la terminal.

Alumnos y alumnas de universidades chilenas y colombianas visitaron el Puerto Buenos Aires

Alumnos y alumnas de las carreras de derecho, administración internacional y comercio de las universidades de Talca de Chile y del Politécnico Gran Colombia de Colombia visitaron el Puerto Buenos Aires. Recibieron una capacitación orientada a los diferentes ejes de trabajo de la Administración General de Puertos y el funcionamiento comercial y logístico portuario. 

Al concluir la capacitación recorrieron la muestra “Identidad Portuaria Argentina” conociendo la historia del puerto nacional y, a través de los simuladores de realidad virtual, practicaron la operatoria de las grúas Reach Stacker, finalmente, navegaron por el Río de la Plata y observaron el accionar del puerto desde el agua.

Recibimos la visita de autoridades del Ministerio de Transporte

El pasado 12 de octubre realizamos la apertura oficial de la muestra “Identidad Portuaria Argentina: aportes de la AGP a la construcción de la nación” contando con la visita del secretario de transporte Diego Giuliano y su jefe de gabinete Álvaro Errea. Durante la jornada conocieron las atracciones de la muestra, observaron las fotos antiguas, los elementos restaurados y disfrutaron de la naturaleza en el jardín emplazado sobre el vagón.

Las autoridades destacaron la importancia de contar con un espacio que evidencie parte de la historia del único puerto nacional y su indivisible vínculo con la historia de la Nación y, también, que represente parte de la cultura a quienes visitan el país.

Inauguración de la muestra “Identidad Portuaria Argentina”

El pasado martes 11/10 se inauguró la muestra “Identidad Portuaria Argentina: aportes de la AGP a la construcción de la Nación”. La misma consta de cuatro espacios, que combinan el pasado, presente y futuro de la Administración General de Puertos S. E. y del Puerto Buenos Aires. La muestra se sitúa en la Terminal de Cruceros “Quinquela Martín”, y se podrán visualizar diversos objetos, como, por ejemplo, una maqueta de una grúa del siglo XIX, imágenes de antiguos cargamentos de carne, diversos testimonios materiales y simbólicos de la historia portuaria, y hasta simuladores de realidad virtual de grúas de última generación.

La inauguración se realizó en un acto interno de la Empresa, en el cual asistieron más de 700 trabajadores y trabajadoras. Durante el evento, el interventor José Beni, junto con el subinterventor Patricio Hogan, y el director del CENCAPOR, Diego Salom, desatacaron la historia del Puerto Buenos Aires, el valor cultural de la muestra y su gran aporte a la comunidad. Asimismo, compartieron frente a toda la empresa, el proyecto final del Museo, el cual se desarrollará en el histórico edificio central de AGP.

Primera visita de colegios secundarios en conocer la muestra

El jueves 27/10, en el marco de la segunda jordana del Curso de Introducción a la Actividad Portuaria, dictado por la Administración General de Puertos S. E., los alumnos y alumnas de distintas escuelas técnicas y agrarias de General Alvarado visitaron el Puerto Buenos Aires. Fueron recibidos por el subinterventor Patricio Hogan y el director del CENCAPOR, Diego Salom, quienes acompañaron las presentaciones referidas al funcionamiento logístico y comercial portuario, además del trabajo del cuidado ambiental en la operación.

Luego de la charla introductoria, navegaron el Río de la Plata donde pudieron observar la operatoria del puerto desde el agua. A su vez, fueron instruidos sobre el balizamiento del canal de acceso. Al finalizar la jornada, realizaron un recorrido por la muestra “Identidad Portuaria Argentina: aportes de la AGP a la construcción de la Nación”.

Visita del Colegio Guadalupe de Palermo

El pasado martes 31/10, alumnos y alumnas de quinto año del Colegio Guadalupe del barrio de Palermo, visitaron el Puerto Buenos Aires y se capacitaron sobre su funcionamiento y operatoria logística.

Al finalizar la capacitación recorrieron la muestra “Identidad Portuaria Argentina”. Allí conocieron los 4 espacios que la conforman, y practicaron, a través de los simuladores de realidad virtual del espacio 1, la operatoria de las grúas Reach Stacker.